top of page

Trayectoria profesional

Comencé en el área de Recursos Humanos, donde trabajé durante unos años primero en Barcelona y luego en Valencia. Durante mi tiempo en el mundo de las organizaciones, me enfrenté a diversos desafíos, como conflictos relacionales entre el personal, casos de violencia de género y adicciones. Estas experiencias me llevaron a replantear mi carrera y optar por acompañar estos procesos desde las ramas de la psicología clínica y social.

Desde hace más de 20 años, me dedico, a través de programas sociales de instituciones públicas y asociaciones, a acompañar a mujeres en diversas situaciones: dolencias crónicas, violencia de género, violencia sexual, traumas intrafamiliares y procesos de duelo. Mi trabajo en la prevención e intervención psicosocial se proyecta tanto por medio de sesiones en grupo, reuniendo a personas que comparten un mismo proceso, como brindando a su vez apoyo individual desde la psicología clínica en mi consulta privada.

Paralelamente, imparto charlas y talleres de prevención y educativos, en relación a las materias antedichas, dirigidos a todas las edades y colectivos. Mi perfil multidisciplinar me permite actuar como consultora en el ámbito público y privado, desarrollando e implementando planes de acción municipal contra la violencia de género, creando protocolos para prevenir el acoso laboral, sexual y por razón de sexo, y formando a profesionales en igualdad de género en centros educativos, asociaciones y entidades públicas.

En el ámbito académico, he participado en congresos con diversas contribuciones y, desde 2019, formo parte en grupos de trabajo en el área de Psicología Social del Colegio de Psicología de la Comunidad Valenciana.

Gemma López Ramos, Psicóloga General Sanitaria

Experiencia profesional y formación

MI FORMACIÓN

 

  • Licenciatura en Psicología – Universidad de Barcelona (UB).                                                                          

  • Máster Psicología General Sanitaria – Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

  • Máster Terapeutas de Familia desde una perspectiva integradora: enfoque sistémico y gestáltico. Universidad de Valencia (ADEIT- UV).

  • Diploma en Intervención en Duelo, Pérdidas y Trauma. Instituto de psicoterapia integrativa relacional (IPIR), Barcelona.

  • Máster en Igualdad de Género: Formación de Agentes para la Igualdad. Universidad de Castilla La Mancha (UCLM),    

  • Máster Dirección de R.R.H.H.  Centro de estudios financieros de Madrid (CEF).                                                                

 

Siempre en continua formación.

 

ALGUNAS FORMACIONES COMPLEMENTARIAS 

 

  • ”Dolor Crónico claves para su comprensión evaluación y tratamiento” Formación Continuada a Distancia Consejo General Oficiales de Psicólogos (FOCAD).

  • “Intervención Psicológica en Cyberbulling e Ideación Suicida. Formación Continuada a Distancia Consejo General Oficiales de Psicólogos (FOCAD).

  • “Enfoque de Intervención multidisciplinar en el abordaje Violencia de Género” Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras y UV. 

  • “Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia Machista desde una Perspectiva de Género y a través del Empoderamiento”. Formación Continuada a Distancia Consejo General Oficiales de Psicólogos (FOCAD).

  • “Atención Psicológica A Víctimas de Violencia De Género: Evaluación, Intervención Terapéutica y Herramientas”. Formación Continuada a Distancia Consejo General Oficiales de Psicólogos (FOCAD).

  • "Mindfulness para regular emociones (Programa Inteligencia Emocional Plena)”. Universidad de Málaga (UM). 

  • “Primeros Auxilios Psicológicos, PAP” Universidad Autónoma de Barcelona.  (UAB).

  • “Orientación Profesional de Adultos”, Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC).

  • “Estrategias en programas de Inserción Laboral”. II Escola d´Estiu: Universitat i Professió. Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC

  • “Els Infants de Benestar Social: Els Nens Maltractats i el Desemparament”. Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC

Logo colegio de psicología con número de colegiada. Gemma López Ramos
bottom of page